Cuidadanas

Fundación Mujeres te presenta CUIDADANAS, un proyecto dirigido a  mejorar la calidad de vida de mujeres que cuidan a personas en situación de dependencia, a través de un Servicio de Apoyo Integral a Cuidadoras.

Cuidadanas se concibe como un recurso de orientación, acompañamiento y apoyo personal, social y laboral, como complemento a los recursos existentes en el ámbito de la dependencia.

La dependencia en el entorno familiar es una realidad cada vez mas frecuente ante el aumento de la esperanza de vida y la reducción de integrantes de las unidades convivenciales.

Datos recientes publicados por el IMSERSO con fecha 31 de Marzo del 2014 indican que el número de Convenios Especiales de Cuidadoras y Cuidadores no Profesionales de Personas en situación de dependencia para el conjunto del Estado Español era de 15.734, de los cuales 14.096 fueron formalizados por mujeres (89,58%) y 1.638 por hombres (10,40%). Esta cifra, aunque ha descendido notablemente con respecto a otros años a raíz de las modificaciones que ha supuesto el RD 20/2012 de 13 de julio, sigue poniendo de manifiesto la mayor participación de las mujeres en las tareas de cuidado de familiares en situación de dependencia.

Por otro lado, tenemos que añadir que existe un importante núcleo integrado por personas que asumen las labores de cuidado de forma no remunerada y únicamente sustentada en razones de solidaridad familiar, y donde su condición de cuidadores y cuidadoras informales les vuelve invisibles en el desarrollo de las políticas sociales.

Las mujeres asumen el rol principal de la asunción de los cuidados por cuestiones de género que atribuye la capacidad innata para los cuidados a las mujeres sólo por el hecho de serlo. Además, se asume como una obligación moral prestar dicha asistencia. Es un rol que se va asumiendo de forma paulatina, muchas veces sin ser conscientes, prestando asistencia a medida que la persona dependiente la vaya demandando. Y, no en pocas ocasiones, el tener menores a cargo tampoco les exime de esta responsabilidad. El claro género femenino de los cuidadores se corresponde con unas expectativas no escritas sobre quién debe cuidar, que aparecen en muchas sociedades, incluida la nuestra.

La diferencia de género en relación a las tareas de cuidado lleva consigo un mayor impacto en la calidad de vida de las mujeres al poseer menor cantidad de tiempo para ellas mismas, reduciendo, en muchas ocasiones, su participación en el mercado laboral y mermando sus relaciones sociales.

Esta asunción de responsabilidades, bien sea por imposición o elección, no implica necesariamente ser conocedora de lo que conlleva el nuevo papel a adoptar. La falta de información sobre cómo enfrentarse a una situación nueva e inesperada, ocasiona un estado de incertidumbre y de desasosiego, generando malestar tanto a nivel físico como emocional que afecta a su calidad de vida.

Todo ello evidencia la necesidad de intervenir con un equipo multidisciplinar para dar cobertura a las necesidades y demandas que presenten las cuidadoras.

Conscientes de esta situación, y para paliar estas consecuencias, Fundación Mujeres desarrolla el Servicio de Apoyo Integral a personas cuuidadoras (SAIC), CUIDADANAS.